Nuestras Publicaciones
jueves, 28 de mayo de 2015
miércoles, 27 de mayo de 2015
EXCURSIÓN A CHURRIANA: ARQUEOEDUCA
1.Ruta botánica
Aprenderemos a reconocer las
distintas y llamativas especies
de árboles y plantas que
componen el Jardín Histórico,
así como sus propiedades y
usos.
2.Taller Arqueológico
“Da la talla” (talla lítica, caza
y fuego) o Taller de Pintura
Rupestre y Cerámica Neolítica
(a elegir por el centro)
3.Excavación Arqueológica
o Taller Medioambiental
Simulacion de una Excavacion
en cuadrícula o taller de huerto
ecológico, plantas medicinales,
bolsas de plantas aromáticas…
RESUMEN ACTIVIDADES DE LA EXCURSIÓN A ARQUEOEDUCA
Los alumnos y alumnas van a realizar las siguientes
actividades
1- Ruta
botánica: donde aprenderemos a
reconocer las distintas y llamativas especies
de árboles y plantas que componen el Jardín Histórico, así como sus propiedades
y usos durante la Prehistoria e Historia
2- Excavación
Arqueológica (en
cuadrícula). Experimentan la forma de trabajar de un arqueólogo en un
yacimiento
3- Herramientas
prehistóricas. Descubren cómo se hacían las herramientas y armas prehistóricas,
y la evolución de las mismas acompañada de la evolución humana (nuestro
cerebro, fundamentalmente)
4- Tiro
con arco. El uso de un arma de caza prehistórica.
miércoles, 20 de mayo de 2015
Unidad 14: Perímetro y Área.
1- Perímetros.
2- Los perímetros.
3- Conociendo el perímetro del triángulo.
4- Conociendo el perímetro del cuadrado.
5- Conociendo el perímetro del rectángulo.
6- Conociendo el perímetro del pentágono.
7- Recuerda lo que sabes.
8- Perímetro de un polígono.
9- Cálculo mental.
10- Perímetros y áreas.
11- Simetrías.
12- Cenefas simétricas.
13- Dibújalo igual y simétrico.
14- Dividamos figuras.
15- Simetría y traslación.
16- Cálculo mental.
17- Hacer un dibujo.
18- Mejoro mis competencias.
19- Resuelve problemas.
20- Resumen de la unidad.
2- Los perímetros.
3- Conociendo el perímetro del triángulo.
4- Conociendo el perímetro del cuadrado.
5- Conociendo el perímetro del rectángulo.
6- Conociendo el perímetro del pentágono.
7- Recuerda lo que sabes.
8- Perímetro de un polígono.
9- Cálculo mental.
10- Perímetros y áreas.
11- Simetrías.
12- Cenefas simétricas.
13- Dibújalo igual y simétrico.
14- Dividamos figuras.
15- Simetría y traslación.
16- Cálculo mental.
17- Hacer un dibujo.
18- Mejoro mis competencias.
19- Resuelve problemas.
20- Resumen de la unidad.
Unidad 14: Mago Giró
1-¿Jugamos?
2- ¿Tubo o Tuvo?
3- ¿Ha o A?
4- Palabras que suenan igual.
5- Palabras homófonas.
6- El verbo: El infinitivo.
7- Nombremos diferentes actividades.
8- Las conjugaciones.
9- Palabras terminadas en illo, illa.
10- Las palabras que terminan en illo o illa.
11- Palabras que terminan en illo- illa.
12- Audio de comunicación oral.
13- La definición.
14- Describir un objeto.
15- ¿Cómo describirias estos objetos?
2- ¿Tubo o Tuvo?
3- ¿Ha o A?
4- Palabras que suenan igual.
5- Palabras homófonas.
6- El verbo: El infinitivo.
7- Nombremos diferentes actividades.
8- Las conjugaciones.
9- Palabras terminadas en illo, illa.
10- Las palabras que terminan en illo o illa.
11- Palabras que terminan en illo- illa.
12- Audio de comunicación oral.
13- La definición.
14- Describir un objeto.
15- ¿Cómo describirias estos objetos?
lunes, 11 de mayo de 2015
viernes, 8 de mayo de 2015
Unidad 14:Las máquinas y la energía.
1-Las fuerzas.
2- La energía.
3- La energía II.
4- La energía III
5- Usos de la la energía.
6- Las fuentes de energía.
7- Fuentes de energía renovables y no renovables.
8- Explorando viento.
9- La energía, nuestra amiga más cercana.
10- Exploradores.
11- Ahorro energético y alternativas menos contaminantes.
12- Máquinas y mecanismos.
13-Las máquinas.
14- Las máquinas II.
15-La palanca.
16- Clases de máquinas.
17- Ciencia y grandes inventos.
18- Inventos e inventores.
19- Diviértete construyendo.
20- Las máquinas en tu vida.
21- Un invento para cada día.
2- La energía.
3- La energía II.
4- La energía III
5- Usos de la la energía.
6- Las fuentes de energía.
7- Fuentes de energía renovables y no renovables.
8- Explorando viento.
9- La energía, nuestra amiga más cercana.
10- Exploradores.
11- Ahorro energético y alternativas menos contaminantes.
12- Máquinas y mecanismos.
13-Las máquinas.
14- Las máquinas II.
15-La palanca.
16- Clases de máquinas.
17- Ciencia y grandes inventos.
18- Inventos e inventores.
19- Diviértete construyendo.
20- Las máquinas en tu vida.
21- Un invento para cada día.
Unidad 13: Tiempo y dinero
1- Lectura de la hora.
2- Los minutos.
3- El reloj.
4- El tiempo.
5- ¿Qué hora es?
6- Horas y minutos.
7- Sumar 101 a un número de tres cifras.
8- Sumar centenas + 1
9- Práctica de las horas digitales.
10- Medimos el tiempo.
11- Piensa un poco.
12- Pon los relojes en la hora indicada.
13- El dinero.
14- Precio exacto.
15- ¿Cuanto me devuelven?
16- Llenando la hucha
17- Trabajando el euro.
18- Cuenta céntimos.
19- Monedas y billetes.
20- Tablas y gráficos estadísticos.
21-Tratamiento de la información.
22- Consultar los datos que faltan.
23- Pagar con euros.
24- Mejoro mis competencias.
25- Resuelve problemas.
26- Autoevaluación de la unidad.
2- Los minutos.
3- El reloj.
4- El tiempo.
5- ¿Qué hora es?
6- Horas y minutos.
7- Sumar 101 a un número de tres cifras.
8- Sumar centenas + 1
9- Práctica de las horas digitales.
10- Medimos el tiempo.
11- Piensa un poco.
12- Pon los relojes en la hora indicada.
13- El dinero.
14- Precio exacto.
15- ¿Cuanto me devuelven?
16- Llenando la hucha
17- Trabajando el euro.
18- Cuenta céntimos.
19- Monedas y billetes.
20- Tablas y gráficos estadísticos.
21-Tratamiento de la información.
22- Consultar los datos que faltan.
23- Pagar con euros.
24- Mejoro mis competencias.
25- Resuelve problemas.
26- Autoevaluación de la unidad.
jueves, 7 de mayo de 2015
Unidad 13. Defectos especiales
1- Comprensión lectora.
2- Palabras parónimas.
3- Los pronombres personales.
4- El pronombre.
5- Pronombres personales.
6- Pronombres personales II.
7-EL TRIVIAL: El sustantivo, el adjetivo y el pronombre.
8- Sustituye los pronombres.
9- Los pronombres.
10- Ortografía de la D
11- Ortografía de la Z
12- Palabras terminadas en D ó Z
13- Palabras terminadas en Z y D
14- Palabras con D y Z final.
15- Sustituir palabras.
16- El caligrama.
17- ¿Caligrama o poesía visual?
18- Haciendo caligramas.
19- Audio de literatura.
2- Palabras parónimas.
3- Los pronombres personales.
4- El pronombre.
5- Pronombres personales.
6- Pronombres personales II.
7-EL TRIVIAL: El sustantivo, el adjetivo y el pronombre.
8- Sustituye los pronombres.
9- Los pronombres.
10- Ortografía de la D
11- Ortografía de la Z
12- Palabras terminadas en D ó Z
13- Palabras terminadas en Z y D
14- Palabras con D y Z final.
15- Sustituir palabras.
16- El caligrama.
17- ¿Caligrama o poesía visual?
18- Haciendo caligramas.
19- Audio de literatura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)