PUBLICACIONES DE 4ºB
3º TRIMESTRE1- La prehistoria. Publicado por Alba.
2- Masa, volumen y densidad. Publicado por Verónica.
3- La prehistoria. Publicado por Verónica
4- Colonizaciones griegas y fenicias. Publicado por Hugo
5- Los Iberos y los Celtas. Publicado por Alba
6/ El imperio romano para ninos.
2º TRIMESTRE
1- Los Espacios Naturales. Publicado por Verónica.
2- La Eduteca. El paisaje. Publicado por Hugo.
3-Fracciones. ¿Qué son y para qué sirven ? Publicado por Loretta.
4- Números mixtos. Publicaco por Loretta.
5- El paisaje. Publicaco por Verónica.
1º TRIMESTRE
1-Acentuación de palabras.Publicado por Hugo y Loretta
2-Seres vivos : Funciones vitales.Publicado por Hugo.
3- Pasos para resolver un problema.Publicado por Jorge.
4- El cuidado del oído. Publicado por Manuel.
5- Las mayúsculas. Publicado por Jorge.
6- El sujeto y el Adjetivo. Publicado por Jorge.
7- Diete.Publicado por Jorge.
8-Los número romanos. Publicado por Jorge.
9- Los eclipses. Publicado por Jorge.
10- Las capas de la tierra.Publicado por Jorge.
11- Los minerales. Publicado por Jorge.
12- Tipos de oraciones simples según el hablante. Publicado por Loretta y María.
13- Tipos de oraciones. Publicado por María y Loretta.
14- Palabras homófonas. Publicado por Hugo y Roberto Perea.
15- Acentuación de palabras. Publicado por Loretta.
16- Multiplicaciones. Publicado por Hugo y Roberto Perea
17- Qué son las palabras derivadas. Publicado por Loretta.
18- El oido. Publicado por Loretta.
19- La vista. Publicado por Loretta.
20- El gusto. Publicado por Loretta.
21- El tacto. Publicado por Loretta.
22- El olfato.Publicado por Loretta.
23- El sustantivo.Publicado por Verónica.
24- La salud. Publicado por Jorge..
25- El ciclo del agua. Publicado por Verónica.
26- Diptongos e hiatos.Publicado por Jorge.
Unidad 2
1- Clasificación de los animales vertebrados.
2- Animales vertebrados e invertebrados.
Unidad 3
1- La reproducción de las plantas.
2- Las plantas: tipos, relación y reproducción.
3- Las plantas: partes de una planta.
4- Crecimiento de una planta.
Unidad 4
1- Las fases de la Luna
2- Nuestro Sistema solar.
Proyecto
1- El cuerpo humano : la Digestión.
2- Viaje Virtual por el Aparato Digestivo.
3- El cuerpo humano.
4- Excursión al cuerpo humano: Los músculos.
5- El autobús mágico dentro de Rafa.
6- Atlas infantil: esqueleto y músculos.
7- El cuerpo humano: el aparato digestivo.
8- Nutrición infantil
9- Chavos sanos
10- Combo maratónico- Semac
Unidad 7
1- Uso responsable del agua
2- El ciclo del agua.
3- Los estados del agua.
Unidad 8
1- El aire y la atmósfera.
2- La atmósfera.
3- ¿Para qué sirve la atmósfera?
4- Las capas de la atmósfera.
5- Contaminación atmosférica.
6- ¿Cómo se mueve la atmósfera?
7- Meteorología.
Unidad 9 Matemáticas
1-Aprender a Dividir
2- La Eduteca: La División.
Unidad 9: El Relieve y las Rocas.
1- La Eduteca: El relieve.
2- La Formación del Relieve.
3- La Eduteca: Las Rocas.
4- Un día sin minerales.
5- La Eduteca: Los minerales.
Unidad 10. Matemáticas.
Cómo comprobar una división.
Problemas de Matemáticas.
Unidad 10: La Materia
1- La materia.
2- Propiedades de la Materia.
3- Estados de la Materia.
Unidad 11: Las personas y el Paisaje.
1- El paisaje.
2- La Eduteca. El paisaje.
3- El paisaje de costa.
4- El paisaje de montaña.
5- Los paisajes más bonitos de la Tierra.
Unidad 12: Los pueblos y las Ciudades.
1-El campo y la ciudad.
2- Pueblos de Málaga.
Unidad 13: Los trabajos.
1- Los trabajos del sector primario.
2- Los trabajos se relacionan.
3- Las personas y el trabajo.
4- Los trabajos del sector secundario.
Unidad 14: Las máquinas y la energía.
1- La energía.
2- Máquinas simples.
3- ¿Cómo hacer un coche eléctrico?
VIDEO:
Evitemos los problemas
Unidad 15: Las huellas del pasado.
1- Fosiles: Las huellas del pasado
2- Las huellas del pasado. Horizontes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario