Nuestras Publicaciones
viernes, 27 de mayo de 2016
viernes, 20 de mayo de 2016
jueves, 19 de mayo de 2016
miércoles, 18 de mayo de 2016
martes, 17 de mayo de 2016
UNIDAD 14: CUERPOS GEOMÉTRICOS
1- Los cuerpos geométricos.
2- Los cuerpos geométricos. Clasificación.
3- Clasifica estos cuerpos geométricos.
4- Cubos y prismas .
5- Prismas y pirámides.
6- Multiplicar por 11
7- Prismas y pirámides.
8- Prismas.
9- Pirámides.
10- Prismas II
11- El cilindro, el cono y la esfera.
12- Cuerpos redondos.
13- Cuerpos geométricos.
14- Cuerpos de revolución.
15- Test: Cuerpos geométricos.
16- Empezar por casos más sencillos.
17- Descomposición de objetos reales.
18- Construcción de formas geométricas.
19- Autoevaluación de la unidad.
2- Los cuerpos geométricos. Clasificación.
3- Clasifica estos cuerpos geométricos.
4- Cubos y prismas .
5- Prismas y pirámides.
6- Multiplicar por 11
7- Prismas y pirámides.
8- Prismas.
9- Pirámides.
10- Prismas II
11- El cilindro, el cono y la esfera.
12- Cuerpos redondos.
13- Cuerpos geométricos.
14- Cuerpos de revolución.
15- Test: Cuerpos geométricos.
16- Empezar por casos más sencillos.
17- Descomposición de objetos reales.
18- Construcción de formas geométricas.
19- Autoevaluación de la unidad.
UNIDAD 14: ¡CUÁNTO TIEMPO!
1- Frases hechas.
2- Las frases hechas.
3- Frases hechas II.
4- Frases hechas III
5- Juego de frases hechas.
6- Cómo, cuánto, cuándo y dónde
7- El adverbio.
8- Adverbio.
9- El adverbio II.
10- Palabras con G y J
11- Palabras terminadas en AJE, EJE
12- La letra J
13- Resuelve el puzle
14- Comprensión de textos informativos.
2- Las frases hechas.
3- Frases hechas II.
4- Frases hechas III
5- Juego de frases hechas.
6- Cómo, cuánto, cuándo y dónde
7- El adverbio.
8- Adverbio.
9- El adverbio II.
10- Palabras con G y J
11- Palabras terminadas en AJE, EJE
12- La letra J
13- Resuelve el puzle
14- Comprensión de textos informativos.
martes, 10 de mayo de 2016
lunes, 9 de mayo de 2016
viernes, 6 de mayo de 2016
UNIDAD 13: POLÍGONOS
1- ¿Qué es un polígono?
2- Polígonos .
3- Elementos de los polígonos.
4- Elementos de los polígonos II
5- Los polígonos. Clasificación.
6- Conozcamos los polígonos regulares.
7- Clasifica estos polígonos.
8- Recuerda lo que sabes.
9- Perímetros.
10- Conociendo el perímetro del triángulo.
11- Conociendo el perímetro del cuadrado.
12- Conociendo el perímetro del rectángulo.
13- Conociendo el perímetro del pentágono.
14- Perímetro de un polígono.
15- ¿Sólo tres puntos?
16- Clasificación de triángulos.
17-Los cuadriláteros.
18- Triángulos y cuadriláteros. Clasifícalos.
19- Cuadriláteros. Clases.
20- Figuras planas.
21- Figuras planasII.
22- Mi primer mosaico.
23- Pictografías.
24- Gráficos de barras y pictogramas.
25- Autoevaluación de la unidad.
2- Polígonos .
3- Elementos de los polígonos.
4- Elementos de los polígonos II
5- Los polígonos. Clasificación.
6- Conozcamos los polígonos regulares.
7- Clasifica estos polígonos.
8- Recuerda lo que sabes.
9- Perímetros.
10- Conociendo el perímetro del triángulo.
11- Conociendo el perímetro del cuadrado.
12- Conociendo el perímetro del rectángulo.
13- Conociendo el perímetro del pentágono.
14- Perímetro de un polígono.
15- ¿Sólo tres puntos?
16- Clasificación de triángulos.
17-Los cuadriláteros.
18- Triángulos y cuadriláteros. Clasifícalos.
19- Cuadriláteros. Clases.
20- Figuras planas.
21- Figuras planasII.
22- Mi primer mosaico.
23- Pictografías.
24- Gráficos de barras y pictogramas.
25- Autoevaluación de la unidad.
UNIDAD 13: ¿ADÓNDE VAMOS?
1- Gentilicios.
2- Gentilicios,sopa de letras.
3- Gentilicios.
4- Gentilicios.
5- El verbo.
6- El verbo: Número y persona.
7- Persona y número.
8- Identificar formas verbales.
9- Verbo.
10- Tiempos verbales.
11- El tiempo verbal.
12- Completa las oraciones.
13- Los tiempos verbales.
14- Los dos puntos.
2- Gentilicios,sopa de letras.
3- Gentilicios.
4- Gentilicios.
5- El verbo.
6- El verbo: Número y persona.
7- Persona y número.
8- Identificar formas verbales.
9- Verbo.
10- Tiempos verbales.
11- El tiempo verbal.
12- Completa las oraciones.
13- Los tiempos verbales.
14- Los dos puntos.
lunes, 25 de abril de 2016
Unidad 12: Rectas y Ángulos
1- Relaciones entres rectas.
2- Tipo sde ángulos
3- Rectas y ángulos.
4- El universo de las rectas.
5- Semirrectas, segmentos y ángulos.
6- Medida de ángulos.
7- Los ángulos y su medida
8- El transportador de ángulos.
9- Simetría.
10- Construccioón de figuras simétricas.
11- Ejes de simetría.
12- Simetría y traslación.
13- Restas.
14- Empezar por e final.
15- Autoevaluación de la unidad.
2- Tipo sde ángulos
3- Rectas y ángulos.
4- El universo de las rectas.
5- Semirrectas, segmentos y ángulos.
6- Medida de ángulos.
7- Los ángulos y su medida
8- El transportador de ángulos.
9- Simetría.
10- Construccioón de figuras simétricas.
11- Ejes de simetría.
12- Simetría y traslación.
13- Restas.
14- Empezar por e final.
15- Autoevaluación de la unidad.
Unidad 12: En el Laboratorio
1- Campo semántico.
2- Creación de campos semánticos.
3- Campo semántico II.
4- Campo semántico III.
5- Campo semántico IV
6- Campo semántico V
7- El verbo: Las conjugaciones.
8- Las conjugaciones.
9- La primera conjugación.
10- La segunda conjugación.
11- Encuentra el verbo en las oraciones.
12- La tercera conjugaicón.
13- Las conjugaciones verbales.
14- Ortografia de la Z
15- Ortografía de la D
16- Palabras terminadas en D y en Z
17- El teatro
18- Cuéntanos una historia.
19- Jugamos con material construido.
20- Instrucciones orales y escritas.
2- Creación de campos semánticos.
3- Campo semántico II.
4- Campo semántico III.
5- Campo semántico IV
6- Campo semántico V
7- El verbo: Las conjugaciones.
8- Las conjugaciones.
9- La primera conjugación.
10- La segunda conjugación.
11- Encuentra el verbo en las oraciones.
12- La tercera conjugaicón.
13- Las conjugaciones verbales.
14- Ortografia de la Z
15- Ortografía de la D
16- Palabras terminadas en D y en Z
17- El teatro
18- Cuéntanos una historia.
19- Jugamos con material construido.
20- Instrucciones orales y escritas.
jueves, 7 de abril de 2016
martes, 5 de abril de 2016
UNIDAD 11: CAPACIDAD Y MASA
1- El medio litro y el cuarto de litro.
2- ¡Qué capacidad!
3- Capacidad
4- Litro, medio litro y cuarto de litro.
5- Kilo, medio kilo y cuarto de kilo.
6- Medio /cuarto.
7- La capacidad.
8- Relaciones entre unidades de capacidad.
9- Medidas de capacidad.
10- Evaluación
11- Evaluación II
12- Unidades de longitud
13- Hacer un dibujo
14- Circuito circular
15- Mide las figuras.
16- Cuadro de distancias.
17- Autoevaluación de la unidad
2- ¡Qué capacidad!
3- Capacidad
4- Litro, medio litro y cuarto de litro.
5- Kilo, medio kilo y cuarto de kilo.
6- Medio /cuarto.
7- La capacidad.
8- Relaciones entre unidades de capacidad.
9- Medidas de capacidad.
10- Evaluación
11- Evaluación II
12- Unidades de longitud
13- Hacer un dibujo
14- Circuito circular
15- Mide las figuras.
16- Cuadro de distancias.
17- Autoevaluación de la unidad
UNIDAD 11: DE COMPRAS
1- Familia léxica.
2- Familia léxica y campo semántico.
3- El campo léxico.
4- El pronombre personal.
5- Los pronombres personales.
6- Pronombres personales.
7- Clasifica las palabras.
8- Los puntos suspensivos.
9- El cartel publicitario.
10- Anuncios en prensa escrita.
11- Diseño de un texto publicitario.
12- Producción de un anuncio publicitario.
2- Familia léxica y campo semántico.
3- El campo léxico.
4- El pronombre personal.
5- Los pronombres personales.
6- Pronombres personales.
7- Clasifica las palabras.
8- Los puntos suspensivos.
9- El cartel publicitario.
10- Anuncios en prensa escrita.
11- Diseño de un texto publicitario.
12- Producción de un anuncio publicitario.
lunes, 28 de marzo de 2016
miércoles, 16 de marzo de 2016
UNIDAD 10: LONGITUD
1- Medidas de longitud.
2- Transformaciones.
3- Pequeño taller: medimos objetos.
4- Longitud
5- Mide la altura.
6- Metro, decímetro...
7- Submúltiplos del metro
8- Unidades de longitud mayores que el metro.
9- Relaciones entre las unidades de longitud.
10- Metro, decámetro...
11- Unidades de longitud del Sistema Métrico Decimal
12- Evaluación I.
13- Evaluación II
14- Múltiplos del metro.
15- Completa
16- Hacer un dibujo.
17- Circuito circular.
18- Autoevaluación de la unidad.
2- Transformaciones.
3- Pequeño taller: medimos objetos.
4- Longitud
5- Mide la altura.
6- Metro, decímetro...
7- Submúltiplos del metro
8- Unidades de longitud mayores que el metro.
9- Relaciones entre las unidades de longitud.
10- Metro, decámetro...
11- Unidades de longitud del Sistema Métrico Decimal
12- Evaluación I.
13- Evaluación II
14- Múltiplos del metro.
15- Completa
16- Hacer un dibujo.
17- Circuito circular.
18- Autoevaluación de la unidad.
miércoles, 2 de marzo de 2016
UNIDAD 9: TIEMPO Y DINERO
1- El reloj
2- Mueve las manecillas del reloj
3- Pon los relojes en la hora.
4- Lectura de la hora.
5- Horas, minutos y segundos.
6- El tiempo.
7- Las horas.
8- ¿Qué hora es?
9- Test : El Tiempo
10- Cálculo mental
11- El tiempo.
12- Periodos de tiempo
13- Monedas y billetes.
14- Sistema monetario.
15- El euro
16- El euro y los números.
17- Euro, céntimos y números decimales.
18- Llenando la hucha.
19- Encuentra la combinación exacta.
20- Supermercado.
21- Calcula y elige.
22- Compro, pago y me devuelven.
23- Frutería.
24- Aplicación del cálculo a la resolución.
25- Pagar con euros.
26- Cálculo mental.
27- Tantear para hallar el resultado.
28- Consultar los datos que faltan en el enunciado.
29- Autoevaluación de la unidad.
2- Mueve las manecillas del reloj
3- Pon los relojes en la hora.
4- Lectura de la hora.
5- Horas, minutos y segundos.
6- El tiempo.
7- Las horas.
8- ¿Qué hora es?
9- Test : El Tiempo
10- Cálculo mental
11- El tiempo.
12- Periodos de tiempo
13- Monedas y billetes.
14- Sistema monetario.
15- El euro
16- El euro y los números.
17- Euro, céntimos y números decimales.
18- Llenando la hucha.
19- Encuentra la combinación exacta.
20- Supermercado.
21- Calcula y elige.
22- Compro, pago y me devuelven.
23- Frutería.
24- Aplicación del cálculo a la resolución.
25- Pagar con euros.
26- Cálculo mental.
27- Tantear para hallar el resultado.
28- Consultar los datos que faltan en el enunciado.
29- Autoevaluación de la unidad.
UNIDAD 9: ¡QUE EMPIECE LA FIESTA!
1- Prefijos y sufijos.
2- Prefijos DES, IN
3- Creación de palabras con prefijos.
4- La magia del lenguaje.
5- Los prefijos SUB e INTER
6- Determinantes
7- Los numerales y los indefinidos.
8- Los posesivos y los numerales.
9- Test: Los determinantes
10- Los numerales.
11- Los indefinidos
12- La coma
13- Pon la coma
14- Reglas y ejercicios de puntuación.
2- Prefijos DES, IN
3- Creación de palabras con prefijos.
4- La magia del lenguaje.
5- Los prefijos SUB e INTER
6- Determinantes
7- Los numerales y los indefinidos.
8- Los posesivos y los numerales.
9- Test: Los determinantes
10- Los numerales.
11- Los indefinidos
12- La coma
13- Pon la coma
14- Reglas y ejercicios de puntuación.
lunes, 8 de febrero de 2016
UNIDAD 8: OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
1- Descomposición de un número decimal.
2- Suma de números decimales.
3- Llena las celdas.
4- Sumar con decimales.
5- Sumar 11 a números de dos cifras.
6- Resta de números decimales.
7- Sumar y restar con decimales.
8- Suma y resta de decimales.
9- Suma y resta con decimales.
10- Multiplicación.
11- Multiplicar un número decimal por un número natural.
12- La multiplicación.
13- Inventar el enunciado.
14- Interpretación de gráficos.
15- Representación de gráficos.
16- Autoevaluación de la unidad.
2- Suma de números decimales.
3- Llena las celdas.
4- Sumar con decimales.
5- Sumar 11 a números de dos cifras.
6- Resta de números decimales.
7- Sumar y restar con decimales.
8- Suma y resta de decimales.
9- Suma y resta con decimales.
10- Multiplicación.
11- Multiplicar un número decimal por un número natural.
12- La multiplicación.
13- Inventar el enunciado.
14- Interpretación de gráficos.
15- Representación de gráficos.
16- Autoevaluación de la unidad.
UNIDAD 8:NOS PONEMOS EL DELANTAL
1- El aumentativo y diminutivo .
2- El aumentativo, diminutivo y despectivo.
3- Los posesivos: actividades.
4- Los posesivos.
5- Los determinantes posesivos.
6- Los adjetivos calificativos y posesivos.
7- Los posesivos II.
8- Palabras con Bu, Bur y Bus
9- Palabras que empiezan por Bu, Bur, y Bus.
10- Ortografía.
11- Clasifica las palabras.
12- Verbos que terminan en Bir
13- Recetas de cocina.
14- Leo y comprendo instrucciones.
2- El aumentativo, diminutivo y despectivo.
3- Los posesivos: actividades.
4- Los posesivos.
5- Los determinantes posesivos.
6- Los adjetivos calificativos y posesivos.
7- Los posesivos II.
8- Palabras con Bu, Bur y Bus
9- Palabras que empiezan por Bu, Bur, y Bus.
10- Ortografía.
11- Clasifica las palabras.
12- Verbos que terminan en Bir
13- Recetas de cocina.
14- Leo y comprendo instrucciones.
sábado, 30 de enero de 2016
UNIDAD 7: NÚMEROS DECIMALES
1- Las décimas.
2- Las décimas II.
3- Actividad 1.
4- Actividad II.
5- Las centésimas.
6- Actividad 1.
7- Actividad II.
8- Las milésimas
9- Actividad 1.
10- Actividad II.
11- Leer.
12- Escribir.
13- Los decimales en la recta numérica.
14- Leer, escritura y significado de número decimal.
15- Utiliza la regla.
16- Crucigrama decimal.
17- Fracción decimal y número decimal.
18- Redondear números decimales.
19- Décimas, centésimas , milésimas y redondeo.
20- Autoevaluación de la unidad.
2- Las décimas II.
3- Actividad 1.
4- Actividad II.
5- Las centésimas.
6- Actividad 1.
7- Actividad II.
8- Las milésimas
9- Actividad 1.
10- Actividad II.
11- Leer.
12- Escribir.
13- Los decimales en la recta numérica.
14- Leer, escritura y significado de número decimal.
15- Utiliza la regla.
16- Crucigrama decimal.
17- Fracción decimal y número decimal.
18- Redondear números decimales.
19- Décimas, centésimas , milésimas y redondeo.
20- Autoevaluación de la unidad.
viernes, 29 de enero de 2016
UNIDAD 7 : ENTRE TODOS
lunes, 25 de enero de 2016
jueves, 21 de enero de 2016
martes, 12 de enero de 2016
UNIDAD 6: FRACCIONES
1- Introducción a las fracciones.
2- Video fracciones.
3- Las fracciones.
4- Fracciones. Ejercicios.
5- Las fracciones y sus términos.
6- Fracciones
7- Mercado matemático mágico.
8- Lectura y escritura de fracciones.
9- Representa la fracción.
10- Dividir entre 10 números acabados en ceros.
11- Comparación de fracciones.
12- Fracciones II
13- Indica qué signo es el correcto.
14- Fracción de un número.
15- La mitad, la tercera parte...
16- Fracción de una cantidad.
17- Fracciones de un número
18- Las fracciones III
19- Medios, tercios, cuartos.
20- ¿Cómo están divididas las figuras?
21- Practico la división por la unidad seguida de ceros.
22- Comparar fracciones y unidades.
23- ¡Vamos a la feria!
24- Ordenar las etapas del cálculo.
25- Canicas y fracciones.
26- Gráficos de sectores.
27- Autoevaluación de la unidad.
2- Video fracciones.
3- Las fracciones.
4- Fracciones. Ejercicios.
5- Las fracciones y sus términos.
6- Fracciones
7- Mercado matemático mágico.
8- Lectura y escritura de fracciones.
9- Representa la fracción.
10- Dividir entre 10 números acabados en ceros.
11- Comparación de fracciones.
12- Fracciones II
13- Indica qué signo es el correcto.
14- Fracción de un número.
15- La mitad, la tercera parte...
16- Fracción de una cantidad.
17- Fracciones de un número
18- Las fracciones III
19- Medios, tercios, cuartos.
20- ¿Cómo están divididas las figuras?
21- Practico la división por la unidad seguida de ceros.
22- Comparar fracciones y unidades.
23- ¡Vamos a la feria!
24- Ordenar las etapas del cálculo.
25- Canicas y fracciones.
26- Gráficos de sectores.
27- Autoevaluación de la unidad.
UNIDAD 6: ¡PREPARADOS LISTOS...YA!
1- Familia de palabras.
2- Más familias de palabras.
3- Palabra intrusa.
4- Familias de palabras.
5- Los determinantes y el artículo.
6- Artículos y sustantivos.
7- El artículo género y número.
8- Compruebo lo aprendido.
9- Revoltiletras.
10- Ortografía de la H
11- Más ortografía de la H
12- Palabras con H
13- Ortografía natural.
14- Velila al mando de la Ortonave.
15- Palabras con HIE, HUI , HUE
2- Más familias de palabras.
3- Palabra intrusa.
4- Familias de palabras.
5- Los determinantes y el artículo.
6- Artículos y sustantivos.
7- El artículo género y número.
8- Compruebo lo aprendido.
9- Revoltiletras.
10- Ortografía de la H
11- Más ortografía de la H
12- Palabras con H
13- Ortografía natural.
14- Velila al mando de la Ortonave.
15- Palabras con HIE, HUI , HUE
lunes, 11 de enero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)