Nuestras Publicaciones
lunes, 25 de abril de 2016
Unidad 12: Rectas y Ángulos
1- Relaciones entres rectas.
2- Tipo sde ángulos
3- Rectas y ángulos.
4- El universo de las rectas.
5- Semirrectas, segmentos y ángulos.
6- Medida de ángulos.
7- Los ángulos y su medida
8- El transportador de ángulos.
9- Simetría.
10- Construccioón de figuras simétricas.
11- Ejes de simetría.
12- Simetría y traslación.
13- Restas.
14- Empezar por e final.
15- Autoevaluación de la unidad.
2- Tipo sde ángulos
3- Rectas y ángulos.
4- El universo de las rectas.
5- Semirrectas, segmentos y ángulos.
6- Medida de ángulos.
7- Los ángulos y su medida
8- El transportador de ángulos.
9- Simetría.
10- Construccioón de figuras simétricas.
11- Ejes de simetría.
12- Simetría y traslación.
13- Restas.
14- Empezar por e final.
15- Autoevaluación de la unidad.
Unidad 12: En el Laboratorio
1- Campo semántico.
2- Creación de campos semánticos.
3- Campo semántico II.
4- Campo semántico III.
5- Campo semántico IV
6- Campo semántico V
7- El verbo: Las conjugaciones.
8- Las conjugaciones.
9- La primera conjugación.
10- La segunda conjugación.
11- Encuentra el verbo en las oraciones.
12- La tercera conjugaicón.
13- Las conjugaciones verbales.
14- Ortografia de la Z
15- Ortografía de la D
16- Palabras terminadas en D y en Z
17- El teatro
18- Cuéntanos una historia.
19- Jugamos con material construido.
20- Instrucciones orales y escritas.
2- Creación de campos semánticos.
3- Campo semántico II.
4- Campo semántico III.
5- Campo semántico IV
6- Campo semántico V
7- El verbo: Las conjugaciones.
8- Las conjugaciones.
9- La primera conjugación.
10- La segunda conjugación.
11- Encuentra el verbo en las oraciones.
12- La tercera conjugaicón.
13- Las conjugaciones verbales.
14- Ortografia de la Z
15- Ortografía de la D
16- Palabras terminadas en D y en Z
17- El teatro
18- Cuéntanos una historia.
19- Jugamos con material construido.
20- Instrucciones orales y escritas.
jueves, 7 de abril de 2016
martes, 5 de abril de 2016
UNIDAD 11: CAPACIDAD Y MASA
1- El medio litro y el cuarto de litro.
2- ¡Qué capacidad!
3- Capacidad
4- Litro, medio litro y cuarto de litro.
5- Kilo, medio kilo y cuarto de kilo.
6- Medio /cuarto.
7- La capacidad.
8- Relaciones entre unidades de capacidad.
9- Medidas de capacidad.
10- Evaluación
11- Evaluación II
12- Unidades de longitud
13- Hacer un dibujo
14- Circuito circular
15- Mide las figuras.
16- Cuadro de distancias.
17- Autoevaluación de la unidad
2- ¡Qué capacidad!
3- Capacidad
4- Litro, medio litro y cuarto de litro.
5- Kilo, medio kilo y cuarto de kilo.
6- Medio /cuarto.
7- La capacidad.
8- Relaciones entre unidades de capacidad.
9- Medidas de capacidad.
10- Evaluación
11- Evaluación II
12- Unidades de longitud
13- Hacer un dibujo
14- Circuito circular
15- Mide las figuras.
16- Cuadro de distancias.
17- Autoevaluación de la unidad
UNIDAD 11: DE COMPRAS
1- Familia léxica.
2- Familia léxica y campo semántico.
3- El campo léxico.
4- El pronombre personal.
5- Los pronombres personales.
6- Pronombres personales.
7- Clasifica las palabras.
8- Los puntos suspensivos.
9- El cartel publicitario.
10- Anuncios en prensa escrita.
11- Diseño de un texto publicitario.
12- Producción de un anuncio publicitario.
2- Familia léxica y campo semántico.
3- El campo léxico.
4- El pronombre personal.
5- Los pronombres personales.
6- Pronombres personales.
7- Clasifica las palabras.
8- Los puntos suspensivos.
9- El cartel publicitario.
10- Anuncios en prensa escrita.
11- Diseño de un texto publicitario.
12- Producción de un anuncio publicitario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)